Como pa’ filtogafía

Pastel sobre papel – 1926 – 28 x 36 cm

Utilizando la técnica del pastel, Molina Campos nos muestra una familia posando para el retrato. Con tela comprada en el almacén de ramos generales, la china confecciona su vestimenta y utiliza el sobrante para la del niño.

En esta obra vemos ya algunos rasgos característicos de su obra. Por ejemplo, los horizontes bajos, con áreas de papel sin cubrir; paisanos flacos, con narices rojas; caballos de perfil redondeado, ojos saltones y sonrisas dentadas

Hay una intención risueña, caricaturesca; rasgo que lo distingue dentro de la pintura costumbrista argentina y que convive, por otro lado, con la seriedad y el detalle con que pintaba las prendas criollas, los aperos y los distintos entornos en los que situaba a sus paisanos.

Esta obra fue exhibida en la segunda exposición de Molina Campos realizada en Mar del Plata en enero de 1927.

Fotografía de Molina Campos en Mar del Plata en 1927. Esta fotografía también fue reproducida por el estudio Bixio y Cía. en forma de tarjeta postal
1927 – Nota sobre la exposición de Molina Campos en el diario La Época

Deja un comentario